Esta estación en curva está situada en el lado catalán de la línea, entre las de Prat de Compte y Horta de San Juan, era en esa época sin lugar a dudas una de las mejores conservadas, asimismo era posiblemente la más cercana a la población que servía, ya que en la mayoría de casos 5 o más km de distancia entre población y estación, eran de lo más habitual, eso quizás hiciera que pudiera servir de base nocturna de autocaravanas, como en esta ocasión.
domingo, 19 de septiembre de 2021
VDZ-Valdeltormo
Estación situada entre las de Torre del Compte y Valjunquera, todo y estar en la provincia de Teruel su arquitectura es más parecido a las catalanas, quizás por la proximidad geográfica, es una de las estaciones con menos vegetación en su proximidad.
VDZ-Alcañiz (Apeadero)
El apeadero de Alcañiz es posterior a la inauguración de la línea, y seguramente por esta circunstancia su edificio tiene una arquitectura diferente al resto de la línea en su parte aragonesa, porque la arquitectura de la parte catalana también es diferente.
El edificio estaba muy bien conservado en la época en la que lo fotografié ya que según me explicaron era una guardería, la estación se encuentra entre dos túneles.
VDZ-Alcañiz
Sin duda y dejando de lado las estaciones cabeceras de línea, era la estación principal de la línea todo y no estar en el centro de su recorrido, pero con toda seguridad el ser Alcañiz la población más importante del trazado hizo que se decidiera ubicar las grandes instalaciones de la misma.
Por desgracia la mayor parte de las instalaciones estaban en un estado deprimente, algo totalmente normal por la falta de mantenimiento, ya que se habían superado en esta fecha los 30 años de cierre, si a esto le añadimos un clima de lo más crudo, lo que las propias fotos se encargan de señalar, el resultado era más que evidente.
Fotos de Diciembre de 2005
VDZ-El Estanque(Apeadero)
El Estanque era un pequeño apeadero situado entre el apartadero de Puig-Moreno y Alcañiz, no conseguimos encontrar rastro del mismo, solo y como edificio más cercano encontramos lo que con toda seguridad era una casa con paso a nivel, situada en una de las carreteras que dan acceso al circuito de Alcañiz.
Fotos de Diciembre de 2005
Depósito tren y tranvía de Soller
DEPÓSITO DE SOLLER Depósito combinado que atiende tanto al material ferroviario como al tranviario, en mi visita del año 2002 se veía muy...
-
Este blog solo pretende ser un reflejo de mis múltiples inquietudes y aficiones, que en realidad y si nos ceñimos al mundo de la industr...
-
Arcos de Jalón fué en su momento un importante depósito a medio camino entre Zaragoza y Madrid, con la desaparición de la tracción vapor...