lunes, 16 de marzo de 2020

Museo de Asturias - Material en restauración y reserva


 Algunos de los museos de ferrocarril, tienen sus propios talleres donde se mantiene el material preservado, al mismo tiempo se restauran las nuevas piezas destinadas a la colección expositiva, bién procedente de donaciones, adquisiciones o intercambios, asimismo suele haber otra zona donde otro material espera pacientemente su turno, bien por falta de espacio expositivo, bién por problemas presupuestarios,lo que es la norma general.
 Lo que también es cierto es que estas zonas son de dificil acceso, pero a veces si se tiene suerte como fue el caso, puedes acceder y ver los trabajos que se realizan y el material que existe, que en muchas ocasiones por volumen casi es tanto como el expuesto.
 En el caso del Museo de Asturias coexisten ambas zonas, restauración y espera.

2006-10-13

Zona de restauración y mantenimiento en esta fecha



Sociedad Ibérica de Nitrógeno / Nitrastur  - SIN 1

Sociedad Hullera Española - SHE 5 

NORTE AA-906

HUNOSA 3


2006-10-13

Zona de espera en esta fecha, incluso se observaran en la primera foto un camión Deutz de color rojo, que presumiblemente sería de un parque de bomberos y en la última foto dos camiones Pegaso también de bomberos.


Ferrocarril de La Robla - FL Afvt 111

En primer plano FEVE CC-1006-31, detrás FEVE CSvh 0001-12

Ferrocarril del Langreo - FCL 31





Al museo del FF.CC. de Asturias
A la página inicial

domingo, 15 de marzo de 2020

Empresas industriales con ferrocarril


ENSIDESA

 2006-10-13

 El complejo industrial de Ensidesa es gigantesco uniendo su factoría de Avilés hasta el puerto del Musel en Gijón, pasando por el parque de carbones de Aboño, este trayecto lo efectúa mediante  un trazado de vía doble no electrificado de su propiedad por el que circulan sus propios trenes, todo y que parte del material que circula es de Renfe, las fotos no recuerdo por los años pasados la ubicación exacta de la toma, pero espero que los conocedores de esta red sepan el lugar de las tomas.























sábado, 14 de marzo de 2020

Cargadero San Esteban de Pravia


  Hulleras de Turón con otras compañías mineras y el estado acondicionó a finales del siglo XIX el puerto de San Esteban de Pravia, las instalaciones  servirían para cargar carbón destinado a alimentar los altos hornos de Vizcaya, su puesta en servicio fué en el año 1907, en 1917 AHV adquirió acciones de Hulleras de Turón , de esta manera quedaron asociadas al FF.CC. Vasco Asturiano monopolizando el transporte ferroviario del puerto, las instalaciones y el ferrocarril que suministraba el carbón cesaron su actividad después de la crisis del carbón de 1964, con lo que la compañía ferroviaria cesó la explotación de la línea.
 Esta pasó a FEVE en Abril de 1962, hoy en día se conservan dos de los tres cargaderos y todavía se pueden observar las vías que se dirigían a los cargaderos.





















Museo Asturias fotos generales

 En estos ya largos años desde la inauguración del museo del ff.cc. de Asturias he ido en diversas ocasiones y muchas fotos son casi repetitivas, pero siempre hay algún matiz que solo el paso de los años puede ofrecer, y por eso subiré todas las fotos todo y que algunas puedan parecer muy similares.

2006-10-13












Al museo del FF.CC. de Asturias
A la página inicial

Exposición Gijón ferrocarriles portuarios


 Entre los meses de Junio y Octubre del año 2006, en un antiguo edificio del puerto viejo de Gijón, Puerto Gijón y el Museo del ferrocarril de asturias organizaron una exposición temporal denominada, Gijón Ferrocarriles Portuarios, celebrada en dos sedes uno el viejo edificio citado que se llama, La Antigua Rula y el otro el Museo del ferrocarril, siendo Javier Fernández López director del museo el comisario de la exposición.
 En el exterior de la Antigua Rula se exponía la grúa de vapor de la FAT (fábrica de armas de Trubia y en el interior alguna maqueta y unos cartelones con listados de locomotoras y sus características, se editó un magnífico libro sobre el tema de la exposición y con el mismo nombre de la misma, con mucha fortuna mi acompañante y yo pudimos adquirir los dos últimos ejemplares.










Al museo del FF.CC. de Asturias
A la página inicial

Depósito tren y tranvía de Soller

 DEPÓSITO DE SOLLER   Depósito combinado que atiende tanto al material ferroviario como al tranviario, en mi visita del año 2002 se veía muy...