sábado, 13 de junio de 2020

Burgos


  En los jardines exteriores de la escuela politécnica universitaria de Burgos, se encontraba en esta época la vaporosa RENFE 030-0230 ex Triano 11, en un estado bastante calamitoso, cerca de la carbonera se podía leer en una placa el nombre de la persona que cedió la locomotora a la escuela.

Fotos del 12 de Octubre del 2006







A España

A la página inicial

lunes, 1 de junio de 2020

Mollerussa (Lleida)


 En una rotonda de esta localidad Ilerdense, se encuentra como homenaje al desparecido carrilet Mollerussa-Balaguer una locomotora de vapor, todo y que no corresponde a una de las de la línea, ya que la única que sobrevive está en poder de un chatarrero cercano a la ciudad de Zaragoza.
 La locomotora sita en el pedestal es una de las innumerables locomotoras del tipo "Berga" que circularon por las líneas del Llobregat, está finalizó sus día en el ferrocarril "Manresa-Olvan" donde llevó el número 41, fue fabricada el año 1911 por la Maquinista Terrestre y Marítima con el nº 49.

Fotos del 16 de Septiembre del 2006








A España

A la página inicial

viernes, 22 de mayo de 2020

Mataporquera (Cantabria)

 En esta ciudad Cántabra convergían en el momento en que la visité, Renfe y FEVE que hoy se ha convertido en Renfe-Feve, tiene unas instalaciones ferroviarias de cierta relevancia, ya que es el punto central del la línea de La Robla entre León y Bilbao, además existe la fábrica cementera ALFA que utiliza el ferrocarril en su producción.
 Precisamente una de las locomotoras que funcionó en la factoría, la BEGOÑA nº 3 se conservaba en estas fechas en un parque cercano a la estación, hoy en día se conserva en el depósito de RENFE-FEVE.

Fotos del 9-10-2005




A España

A la página inicial

lunes, 11 de mayo de 2020

Teruel


ZORRILLA manual

 En las fecha de las fotos, estaba en un lateral de la estación de Teruel, y en un estado de abandono total, esta antigua zorrilla manual, soldada a los rieles para impedir que desapareciera, un tiempo más tarde fue retirada de su emplazamiento por el Museo del ferrocarril, entiendo que la orden vino desde Madrid, ya que en última instancia es el tenedor oficial de todas las piezas preservadas, posteriormente apareció en la prensa Turolense varios artículos, en ellos "Se quejaban del robo o expolio de su patrimonio", viendo las fotos de su estado y las del estado en que reluce hoy en día en el Museo ferroviario de Vilanova y La Geltru, me parecen muy cínicas estas afirmaciones, más cuando el material "nunca" se da, se cede y se supone con la obligación de su mantenimiento, algo que en esta caso era evidente que no se hizo.

Fotos del 14 de Mayo del 2005





Material en España



Bomberos de España





Bomberos de Barcelona 
Bomberos de Madrid
Bomberos de Montserrat

Museo de bomberos de Barcelona
Museo de bomberos de Zaragoza











A la página inicial

Material de Bomberos de España preservado




Fornells de La Selva - 24 de Abril del 2005


 Durante una feria en la que se incluyó un desfile de coches clásicos, apareció aparcado este modelo Magirus-Deutz, muy usual en los parques de bomberos nacionales.



Gijón (Museo del ferrocarril de Asturias) - 13 de Octubre del 2006

 Este museo además de material ferroviario, atesora otro tipo de material, entre los cuales destacan tres vehículos de bomberos, una escala Deutz y dos autobombas Pegaso.




La Pobla de Lillet (Barcelona) - 2 de Julio del 2005

 En esta pequeña población está el Museo del Transporte de Catalunya, en sus instalaciones se encuentra un antiguo vehículo Magirus de los años 20 del siglo pasado.






A bomberos de España

A la página inicial

domingo, 10 de mayo de 2020

Directos de Madrid a Barcelona y Zaragoza


  De esta compañía sobrevive todo su trazado menos un corto tramo entre Roda de Barà y Reus que fue clausurado en el año 1992, en las fecha de las fotos sobrevivían aún trazos de la infraestructuras, el tramo entre Reus-Constantí donde se ubica un polígono industrial y una terminal de contenedores, tiene uso exclusivamente industrial, el tramo entre Constantí y Roda de Barà está desmantelado, todo y que unos centenares de metros se utilizaron durante la construcción de la LAV Madrid-Barcelona_Frontera Francesa, cuando y transitoriamente los trenes que unían Madrid-Barcelona utilizaron un intercambiador de ancho sito a la salida de la estación de Roda, mediante el que se accedia a la LAV. 
 Se observarán una fotos donde se ve claramente el suelo de un edificio recientemente derribado, correspondía a la estación de La Pobla de Claramunt.

Fotos del 27 de Diciembre del 2004









  









Estación de Tortosa (FF.CC. Tortosa-La Cava)


 El carrilet de Tortosa-La Cava fue una pequeña línea local de vía métrica y con una longitud de apenas 26 Km, tuvo una característica única, ya que fue el primer ff.cc. del estado que inició su explotación con todo su material motor de combustión interna, algo facilitado sin duda con su tardía apertura acaecida en su primer tramo el 11 de Agosto de 1926, su cierre definitivo acaeció el 31 de Diciembre de 1967.
 Poco restos han sobrevivido de este ferrocarril, una de las locomotoras de vapor compradas de segunda mano años después de su inauguración y el único automotor Billard que tuvo la línea.
 De las estaciones y por fortuna, ha sobrevivido la principal de las que existieron en Tortosa como centro cívico, desde esta estación se accedía al depósito y talleres, en lo que fue la playa de vías quedaba en la época en que hice las fotos, un corto tramo de vía y una placa conmemorativa hoy en día desparecidos, años después y en parte de los terrenos que ocuparon los talleres se levantó la estación de autobuses de la ciudad.

Fotos del siete de Agosto del 2004











miércoles, 6 de mayo de 2020

Girona-SFG 2


  Durante muchos años, muy cerca de la estación de Girona de Renfe y sobre un bloque de cemento en el centro de un parterre ajardinado, estuvo situada la locomotora nº 2 del FF.CC. Sant Feliu a Girona, en esta ocasión su estado era lamentable, con la pintura ya muy descolorida y algunos grafitis que la afeaban más, años mas tarde ya muy remozada apareció en la misma ciudad de Girona en una exposición temporal.






Material en España


domingo, 26 de abril de 2020

Autobuses


AUTOBUSES DE LONDRES 

Los autobuses de Londres son otra de las señas que identifican a la capital británica, por desgracia todo y ser mayoritariamente de dos pisos, la flota estaba ya muy modernizada, pese a todo y aunque relativamente modernos, todavía se podían ver los clásicos de medio morro, con la cabina lateral adelantada para el conductor.

RM 311 - Marzo del 2004


RM 994 - Marzo del 2004


RML 2341 - Marzo del 2004


RML 2537 - Marzo del 2004


RML 2638 - Marzo del 2004


RML 2703 - Marzo del 2004


VFL 1266 - Marzo del 2004





a Gran Bretaña

Londres estaciones de Metro



 El metro de Londres es el más antiguo del mundo y la segunda mayor red mundial, pero también es uno de los sistemas más envejecidos, comparada con otras redes, quizás es un poco compleja de utilizar, ya que no solo tiene estaciones con andenes con varias líneas compartidas, sino que una línea puede tener varios ramales o tramos de circulación distintos y además los trenes pueden tener inicio o fin en diversos puntos de la linea, con lo que si el dominio del inglés no es muy fluido, has de estar muy atento a las señalizaciones con los avisos luminosos y tener algo de intuición.


Liverpool Street

Fotos del 4 de Marzo del 2004









Oxford Circus

Fotos del 5 de Marzo del 2004 

 Esta estación es un intercambiador que conecta tres de las líneas del metro de Londres, Bakerloo, Central y Victoria.









a Gran Bretaña

Depósito tren y tranvía de Soller

 DEPÓSITO DE SOLLER   Depósito combinado que atiende tanto al material ferroviario como al tranviario, en mi visita del año 2002 se veía muy...